Generales Escuchar artículo

Suicidio asistido de influencer británica por no superar la muerte de su hija

Suicidio asistido de influencer británica por no superar la muerte de su hija El mundo digital se conmocionó al conoce...

Suicidio asistido de influencer británica por no superar la muerte de su hija

El mundo digital se conmocionó al conocer que Amanda Bloom, una reconocida influencer británica de 65 años (cuyo nombre real era Amanda Machin) se ha suicidado con ayuda técnica de la empresa Pegasos. Amanda estaba especializada en el mundo de las manualidades y viajó a Suiza para someterse al proceso de muerte asistida (eufemismo para llamar al suicidio asistido). Y no lo hizo por sufrir una enfermedad terminal, sino por el profundo dolor que sentía causado por la pérdida de su única hija.

Este caso, que se suma a otros muchos, ha generado intenso debate sobre los protocolos y la ética de esta organización y otras similares.

En un último video transmitido en vivo desde las instalaciones de la empresa Pegasos, Bloom se despidió de sus seguidores con este mensaje: «Cuando vean esto, ya estaré con mi Jenny».

Su hija, Jenny Machin, había fallecido en 2017 a los 19 años debido a un tumor cerebral, una pérdida que para la madre supuso un durísimo golpe.

Sin embargo Amanda pareció remontar su profundo duelo cuando creó la Beca Yarndale Start Up, en memoria de Jenny. Un proyecto para  ayudar a otros artesanos a exhibir sus creaciones, especialmente a los más jóvenes.

Sin embargo la situación emocional de Bloom se había complicado de forma clara en los últimos tiempos por conflictos y acoso como consecuencia de su actividad laboral en redes. Eso le llevó a anunciar el cierre temporal de su negocio, Craft Room; pese a lo cual Amanda Bloom siguió sufriendo comentarios hostiles insultándola, calumniámndola y celebrando su aparente fracaso. En Facebook denunció el acoso de un «pequeño grupo de artesanas en Bentham» que la habían estado «haciendo sentir miserable durante meses con comentarios maliciosos, memes crueles y chismes falsos».

Días después de esta denuncia pública, anunció su decisión de acudir a Pegasos, expresando: «Anhelo a Jenny con todo mi corazón… la risa, el sentimiento de amarla incondicionalmente y ser tan amada en retorno. Ella era lo único maravilloso en mi vida y sin ella es simplemente demasiado difícil».

Otros casos similares de Pegasos

El suicidio asistido permanece ilegal en el Reino Unido pero organizaciones en el extranjero -como Pegasos- están facilitando la muerte de personas que no padecen enfermedades terminales, sino que atraviesan crisis emocionales o duelos profundos, sin aparentemente realizar evaluaciones exhaustivas de su estado mental. Un hecho que es legal en Suiza pero que ha sido denunciado por sus graves connotaciones éticas y humanitarias.

El caso de Bloom se suma a una serie de muertes más que controversiales realizadas por Pegasos. Recientemente, Maureen Slough, de 58 años, viajó secretamente a la institución suiza para someterse al procedimiento de muerte asistida. Ella no padecía problemas de salud, atravesaba un duelo por la muerte de dos hermanas. Su familia solo se enteró a través de un mensaje de WhatsApp que indicaba que había fallecido escuchando música gospel de Elvis Presley.

Otros casos similares incluyen al profesor londinense Alistair Hamilton, de 47 años, y Anne Canning, una mujer saludable de 51 años, quienes también murieron en Pegasos sin que sus familias fueran notificadas previamente. 

Fuente: https://www.evangelicodigital.com/sociedad/37942/suicidio-asistido-de-influencer-britanica-por-no-superar-la-muerte-de-su-hija

Comentarios
Volver arriba